loader image

Equipo de Salud

Deja tu salud en manos de nuestros profesionales, selecciona una especialidad.

Dra. Victoria Helena Vélez de Benítez

Medicina General

La Medicina General es el primer nivel de atención médica.

Su objetivo es brindar atención médica generalizada integral, valorar nuestro bienestar físico, mental y social, detectar y tratar enfermedades comunes, así como también derivar a exámenes diagnósticos o especialistas en caso de ser necesario.

Un especialista en Medicina Familiar también puede aplicar tratamientos preventivos y evaluar factores de riesgo para la consejería relacionada al control de la salud.

Dra. María Eugenia del Valle

Cardiología

La Cardiología es una especialidad médica que se dedica al estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón (orgánicas y de ritmo cardíaco) u otras que puedan afectar la salud cardiovascular.

De esta manera, la Cardiología se encarga de enfermedades o eventos como cardiopatías, infarto al miocardio, insuficiencia cardiaca y arritmias.

Fabian Campos Silva 

Nutricionista

Conocer hábitos de alimentación, horarios, preferencias alimentarias, intolerancias y enfermedades existentes, entre otras, es lo que nos motiva en el área de la nutrición.

Calcular la cantidad de calorías y nutrientes consumidos en la dieta del paciente,  posibilita la adecuada alimentación para alcanzar tus metas personales.

Dr. Edmundo Gatica Vera.

Fonoaudiólogo

Un@ especialista en fonoaudiología es un profesional que se encarga de tratar a personas con alteraciones de la audición, el lenguaje, la voz, el sistema vestibular, la motricidad orofacial y la deglución.
Esta especialidad atiende a personas de distintas edades y ayudan a establecer las habilidades de comunicación o a perfeccionarlas.
Una de sus funciones es dotar a sus pacientes de estrategias de comunicación y ayudarles a comprenderlas de manera útil para que las pongan en práctica durante su vida diaria.
Esta disciplina combina las ciencias de la salud, la psicología y la lingüística aplicada.

Dra. Patricia Bucobo Moreno

Traumatóloga

La traumatología es la rama de la medicina que se dedica al estudio de las lesiones del aparato locomotor.
Su ámbito se extiende más allá del estudio de lesiones provocadas, ya que abarca las enfermedades congénitas o adquiridas del aparato locomotor, especialmente de aquellas que precisan tratamientos extensivos.
Algunos de los puntos de acción traumatológicos son el estudio de patologías asociadas a distintas partes del cuerpo, tales como:
Huesos, ligamentos, articulaciones, músculos y tendones.

Dr. Juan García Goyo

Neurólogo

La neurología es la especialidad médica que trata los trastornos del sistema nervioso.​ Específicamente se ocupa de la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de todas las enfermedades que involucran al sistema nervioso central, sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo.

Dr. Óscar Donquis Macho 

Cardiólogo

La cardiología es una subespecialidad de la medicina interna que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares del corazón y del aparato circulatorio.

Algunas de las patologías más frecuentes de atención por cardiología en adultos son: patología cardiovascular, arritmias, insuficiencia cardíaca, principalmente.

Nuestros Cardiólogos están preparados para atender a pacientes con cualquier tipo de patología cardiaca, como también en condiciones de realizar las tareas de prevención para así disminuir las posibles complicaciones que nazcan a raíz de malos hábitos. Las problemáticas que atiende esta especialidad médica se dan generalmente por insuficiencias cardiacas, o en otras palabras, cuando el corazón es incapaz bombear la sangre adecuadamente al organismo, o cuando puede hacerlo pero comprometiendo otro trastorno.

María Sánchez Arroyo

Matrona

Muchas mujeres no saben cuál es el rol de la matrona hasta el momento en que esperan su primer hijo. La verdad, es que estas profesionales cumplen un papel fundamental en la enseñanza y cuidados antes, durante y después del parto, siendo su principal compañera en este proceso.

Su labor comienza al inicio del embarazo, ya que están capacitadas para diagnosticarlo. Durante esta etapa les entregan información sobre todos los cuidados que necesitarán y las transformaciones que irán ocurriendo en su organismo, explicándoles los cambios anatómicos y psíquicos que les van a ocurrir.

Además, abren un espacio para aclarar dudas, para disminuir los miedos y angustias por desconocimiento.

Carla Nicol Ojeda Barría

Tecnóloga Médica en Laboratorio.

La tecnología médica es la ciencia que establece mediante el análisis clínico los cambios químicos, físicos, metabólicos e inmunológicos que se experimentan en el cuerpo humano, además de ocuparse de obtener, procesar y mantener la sangre y sus componentes para que pueda ser posteriormente usada.

Por lo tanto, una de las principales funciones de un tecnólogo médico es evaluar muestras de sangre, tejidos y fluidos corporales. Así mismo, este profesional de la salud es responsable de operar el equipo que se utiliza para analizar las pruebas realizadas y de garantizar el buen desarrollo de estas, calibrando y esterilizando equipos y precisando los informes emitidos.

Barbara Gunckel Orellana

Terapeuta Ocupacional

1- Análisis de actividades de la vida diaria según diferentes grupos etarios.

2- Orientaciones sobre habilidades parentales para favorecer desempeño ocupacional.

3 – Psicoeducación a padres y/o comunidades para favorecer la inclusión y bienestar.

4 – Potenciar y/o desarrollar habilidades para mejorar desempeño ocupacional.

Daniela Roxana Flandez Muñoz

Matrona

1- Control y consulta ginecológica.

2- Control de anticonceptivos.

3- Controles prenatales, talleres y preparación para el parto.

4- Asesoría de lactancia materna.

5- Control de puerperio y recién nacido.

Diego Berrios Cárcamo

Kinesiólogo

1- Estudio de la actividad muscular del cuerpo humano.

2- Aplicación de métodos curativos que se emplean para restablecer la normalidad de los movimientos del cuerpo humano.
3- Espirometría.
4- Entrenamiento deportivo Funcional.

Dra. Milissen Espinoza Yáñez

Medicina General

La medicina general es la puerta de entrada a la salud del paciente, otorgando orientación sobre alguna dolencia, molestia o inquietud sobre su bienestar, es por esto que, nuestra área de Medicina General , cuenta con un amplio personal capacitado para efectuar la atención primaria que nuestros pacientes necesitan.

El objetivo de esta área es entregar un servicio de calidad centrado en una consulta de diagnósticos precisos y efectivos para los usuarios.

La alta experiencia de nuestros médicos permite realizar chequeos médicos completos, con exámenes que se pueden realizar directamente en nuestro centro médico.

Nuestros profesionales de la unidad de Medicina General se encuentran capacitados para determinar todo tipo de patologías comunes, tratamientos resueltos por ellos y derivaciones a especialistas adecuados de manera oportuna.

Jocelyn Guenchuman Guenchuman

Técnico en Enfermería Nivel Superior

tener buen trato con las personas es crítico para establecer y dar confianza a las relaciones entre los doctores y sus pacientes. Un buen doctor va a ser profesional, cordial, amigable y compasivo con todos, incluyendo los pacientes, sus familias, colegas y equipo.

Dorlys Magalys Zerpa

Nefróloga

La nefrología puede ser definida como la especialidad clínica que se ocupa del estudio de la anatomía, fisiología, patología, promoción de salud, prevención, clínica, terapéutica y rehabilitación de las enfermedades del aparato urinario en su totalidad, incluyendo las vías urinarias que repercuten sobre el parénquima renal. A diferencia de la urología esta no es una especialidad quirúrgica.

Joel Carmona Vinet

Tecnólogo Médico en Oftalmología

Los Tecnólogos Médicos en Oftalmología son profesionales universitarios del área biomédica, que están preparados para planificar, ejecutar y evaluar exámenes visuales. Asimismo, trabajan con métodos, técnicas y procedimientos donde se apoya la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las distintas enfermedades oftalmológicas.

¿Eres profesional de la salud?

No esperes más y forma parte del mejor centro médico de la isla.